Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
El estudio de la noción de fenómeno se remonta a los orígenes delpensamiento, pero adquiere un protagonismo especial en la filosofía de Husserl. Esta nueva
info
El estudio de la noción de fenómeno se remonta a los orígenes delpensamiento, pero adquiere un protagonismo especial en la filosofía de Husserl. Esta nueva entrega de Steinbock ûen la línea de su obraprogramática Mundo familiar y mundo ajeno, donde desde una perspectiva generativa ha repensado fenómenos como la historicidadû se ocupa dela noción de don. La cuestión del don como temática filosófica no espacífica, ya que, para el autor, el punto esencial es la relación quese establece entre el amante y el amado. En esta línea, la unión conel otro y la compañía en el caminar permiten contemplar la relacióninterpersonal como el medio privilegiado para liberar al otro de lapobreza, la enfermedad, el sufrimiento y la infelicidad, víaprivilegiada para adentrarse en el misterio del amor como movimientohacia lo alto y de la propia vocación como clave de la existencia.