Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
TECNOHUMANISMO: TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL SER HUMANO La tecnología juega un papel cada vez más trascendental en nuestra vida diaria y surge la necesidad de
info
TECNOHUMANISMO: TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL SER HUMANO La tecnología juega un papel cada vez más trascendental en nuestra vida diaria y surge la necesidad de ponerla al servicio del ser humano, generando un cambio positivo y equilibrado. Este libro se adentra en el movimiento Tecnohumanista, que aboga por una simbiosis entre la tecnología y la humanidad. A través de estas páginas el autor explora las figuras de los "Superhumanos", seres que han hibridado sus capacidades gracias a la tecnología, permitiendo un aumento en sus habilidades tanto cognitivas como físicas. Aquí, la Inteligencia Artificial se revela como una revolución sin precedentes, no solo en su definición y evolución, sino en cómo su aplicación puede empoderar y mejorar nuestra productividad y eficiencia. El concepto de Metaverso, un horizonte digital en constante evolución, también se analiza en profundidad, desvelando su potencial como herramienta de ampliación de nuestras experiencias, oportunidades económicas, laborales y educativas. La convergencia entre la Inteligencia Artificial y el Metaverso se muestra como la combinación definitiva