Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Este ensayo lleva la impronta del extraordinario viaje intelectual yespiritual de su autora, una de las mujeres más notables del siglo XX. Nacida en Alemania e
info
Este ensayo lleva la impronta del extraordinario viaje intelectual yespiritual de su autora, una de las mujeres más notables del siglo XX. Nacida en Alemania en el seno de una familia judía practicante, Edith Stein abandonó su fe siendo adolescente y más tarde se convirtió enuna figura clave entre los primeros discípulos de Edmund Husserl,fundador de la fenomenología. Experimentó una profunda conversión y se bautizó en la Iglesia católica. Refundió a fondo un ensayo anterior,Potencia y acto, para producir el presente texto, que permanecíainédito en el momento de su muerte en 1942 a manos de los nazis. Serfinito, ser eterno es la principal obra filosófica de Stein, undiálogo entre Husserl y santo Tomás de Aquino que se extiende aPlatón, Aristóteles, san Agustín, Duns Escoto, etc. Un breve texto deStein resume el nervio que recorre esta obra: «Porque al hechoinnegable de que mi ser es fugaz, que se mantiene de momento enmomento y que está expuesto a la posibilidad de no ser, le corresponde otro hecho igualmente innegable, que, a pesar de esta fugacidad, soyy soy mantenido en el ser de momento en momento, y en