Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Los límites y los criterios exactos para definir el espectro bipolarnunca fueron del todo claros ni científicamente probados. Joel Paris,con una combinación
info
Los límites y los criterios exactos para definir el espectro bipolarnunca fueron del todo claros ni científicamente probados. Joel Paris,con una combinación excelente de experiencia médica, investigaciónacadémica y reflexión social, documenta en este estudio claro yriguroso el pernicioso impacto de las inercias y el sobrediagnóstico y explora tratamientos alternativos y menos lesivos para los pacientesque habitan esa región de confines ambiguos que es el espectrobipolar. Además, el autor explica las diferencias entre trastornobipolar y depresión sin manía, trastornos de la personalidadcaracterizados por comportamiento inestable, y trastornos impulsivos a través de examinar la historia y la crítica sobre lamedicamentalización excesiva de las enfermedades mentales. AUTOR JoelParis Es profesor del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de McGill, e investigador asociado en el departamento de Psiquiatría del Jewish General Hospital de Montréal (Canadá). Obtuvo su formaciónpsiquiátrica en la misma universidad, y sus intereses incluyen elestudio de las interacciones entre