Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
UNA VERDAD SEPULTADA EN LAS LLAMAS. UN DESCUBRIMIENTO QUE PUDO CAMBIAR LA HISTORIA. UN ENIGMA QUE ATRAVIESA LOS SIGLOS. En el siglo XVI, Miguel Servet, un médi
info
UNA VERDAD SEPULTADA EN LAS LLAMAS. UN DESCUBRIMIENTO QUE PUDO CAMBIAR LA HISTORIA. UN ENIGMA QUE ATRAVIESA LOS SIGLOS. En el siglo XVI, Miguel Servet, un médico y teólogo visionario, describió una función del corazón que la ciencia tardaría cuatrocientos años en redescubrir: la succión diastólica ventricular. Pero su revelación quedó oculta en un libro prohibido, una obra que le costó la vida. Condenado por herejía, fue quemado vivo en la Ginebra de Calvino junto con sus escritos. La historia oficial lo silenció. Hasta que alguien comenzó a hacer preguntas. En 1975, John Farrell, un joven cardiólogo británico, se topa con una referencia a Servet en un tratado de historia de la medicina. Algo no encaja. ¿Cómo pudo un médico renacentista intuir un fenómeno tan complejo sin los medios modernos Intrigado, viaja a Madrid con una beca para investigar... sin imaginar que su búsqueda lo arrastrará mucho más allá de los archivos y las bibliotecas. A medida que avanza en su investigación, Farrell descubre que el pasado nunca está realmente muerto. Su viaje lo lleva a desenterrar conexiones inesperadas entre el fan