Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Como consecuencia de una fuerte inmigración, el islam ha pasado aformar parte del paisaje religioso y cultural de Europa. Estasituación constituye un reto tan
info
Como consecuencia de una fuerte inmigración, el islam ha pasado aformar parte del paisaje religioso y cultural de Europa. Estasituación constituye un reto tanto para una Europa marcada por elcristianismo como para el propio islam. Nadie puede por ello dejar deinteresarse por lo que es el islam y las ideas filosóficas,antropológicas, políticas y jurídicas que a menudo chocan con losvalores de libertad que tanto apreciamos en Occidente. No obstante, la progresión del islam es una gran oportunidad para profundizar ennuestra historia, en la importancia de nuestros valores fundamentalesy nuestras raíces cristianas.