Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
El libro que el lector tiene entre sus manos aborda una temáticaprofundamente inglesa, pero a su vez tiene un alcance universal. Lostres autores estudiados -Mo
info
El libro que el lector tiene entre sus manos aborda una temáticaprofundamente inglesa, pero a su vez tiene un alcance universal. Lostres autores estudiados -Moro, Newman y Chesterton- son ingleses hasta los tuétanos. Uno sufrió martirio por su defensa de la fe católica;los otros dos se convirtieron a ella. Los tres amaron a su patriatiernamente, y los tres sufrieron la persecución, discriminación ocalumnias por parte del poder político o de la tradición culturaldominante. Por eso, los tres navegaron contracorriente porqueentendieron que lo más digno en el hombre, lo que lo hace feliz ysupremamente libre, es ser leal a lo que en una conciencia bienformada se presenta como la verdad. Hoy podríamos afirmar que lacorriente cultural dominante implica en muchos casos ircontracorriente. Pero contracorriente hacia la libertad.