Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
En la II República, en la preguerra civil española, se crearon gruposrevolucionarios con el asentimiento del gobierno y la complicidad delas autoridades civil
info
En la II República, en la preguerra civil española, se crearon gruposrevolucionarios con el asentimiento del gobierno y la complicidad delas autoridades civiles, permitiendo que grupos anarquistas, del PSOEy del PCE se alzaran con el poder de decisión sobre quién debía viviry quién no. En todas las grandes ciudades se organizaron las chekaspara ese fin. César Alcalá, un historiador experto en la Españacontemporánea, así como de los nacionalismos que azotan a la políticay a la sociedad civil, nos cuenta con detalle qué eran las chekas,quién las dirigía y qué sucedía dentro de aquellos lugares del horror. Lejos de ser un método cívico y justo, eran más bien un sistema deimposición del terror pero solo a una parte bien definida deciudadanos: civiles de ideología derechista, parcticantes de lareligión católica, militares sospechosos y todo aquel que fueseacusado de cualquiera de las razones anteriores. No existían jucios,solo torturas y la decisión personal de unos frentepopulistas ymilicianos, sobre si los mataban o no. El relato que expone el autor,no es para todos los públicos per