Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
"La banda" es el primer estudio documentado sobre la génesis y lahistoria de las pandillas juveniles. Originalmente publicado en 1927,la obra magna de Frederic
info
"La banda" es el primer estudio documentado sobre la génesis y lahistoria de las pandillas juveniles. Originalmente publicado en 1927,la obra magna de Frederic M. Thrasher ofrece un análisis profundo ycuidadoso de 1.313 bandas de Chicago en la segunda década del sigloxx, poco antes de la Gran Depresión. Con una prosa rica y atenta a los detalles, Thrasher se fija en la manera como la geografía urbanaconforma a las bandas, y plantea la tesis que los barrios marginales o de zonas intersticiales son más susceptibles de producirlas. Además,relaciona la cultura de la banda con los sistemas de poder feudal ymedieval y vincula el "ethos" tribal de otras sociedades a los códigos de honor y gloria que pueden encontrarse en las bandascontemporáneas. Thrasher se aproxima a sus sujetos con empatía yperspicacia y crea un retrato multifacético y detallado que todavíatiene mucho que ofrecer al lector.Con hermosas imágenes que evocan toda una época, "La banda" no sóloexplora un importante momento en la historia de Chicago, sino que espor sí mismo un punto de referencia en la historia de la sociología yde la teoría subcultur