Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
En diciembre de 1935, Enrique Díez-Canedo hizo un viaje en misión cultural a Filipinas, enviado por la Junta de Cultura de la República española. Además de
info
En diciembre de 1935, Enrique Díez-Canedo hizo un viaje en misión cultural a Filipinas, enviado por la Junta de Cultura de la República española. Además de su agenda de trabajo como conferencista, del viaje a Filipinas escribió una serie de artículos para el periódico El Sol bajo el título ?Notas de viaje? que, junto con una docena de epigramas compuestos también durante la larga travesía, pensó en publicar eventualmente en un libro. Como homenaje a su 80 aniversario luctuoso por fin se dan a conocer tal como él los dejara preparados en una libreta donde guardó los artículos publicados en en El Sol de Madrid y La Nación de Buenos Aires los dos últimos, a causa del cierre del rotativo madrileño por el estallido de la guerra en España en 1936. En cuanto a los artículos, las ?Notas de viaje? son testimonio vivo de una experiencia viajera, turística y cultural en una coyuntura por demás interesante, y como libro, Viaje a Filipinas, podría colocarse entre el género de la literatura de viajes y el periodismo cultural. La imaginación y el estilo de Díez-Canedo cautivan por la manera en que entreteje tópicos de u