Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Los «Opuscula sacra» constituyen el esfuerzo de un pensador laico como Boecio por acercarse a cuestiones teológicas como la Trinidad o la Encarnación con el
info
Los «Opuscula sacra» constituyen el esfuerzo de un pensador laico como Boecio por acercarse a cuestiones teológicas como la Trinidad o la Encarnación con el bagaje de su formación filosófica, que aúna en una síntesis singular las herencias de Platón y Aristóteles. En su investigación, Boecio no se contenta con repetir los enunciados de los Concilios, sino que buscará ir a la raíz del sentido mediante la investigación racional y la aclaración terminológica, mostrando la trascendencia que puede tener la filosofía para una fecunda reflexión teológica. El estudio que llevará a cabo sobre términos como «relación», «persona» o «naturaleza» es uno de los hitos de la filosofía y la teología cristianas, que se presenta por primera vez en español en esta edición bilingüe. Los «Opuscula» inauguran un método cuya fecundidad se demostrará en la producción intelectual de toda la Edad Media, deudora de las cuestiones y definiciones planteadas por nuestro autor, convirtiéndose así en un interlocutor fundamental, también para el pensamiento de nuestros días, dada la relevancia que hoy se da a los conceptos que él estudi