Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Si se quiere dar espacio a las mujeres en la Iglesia no se puedeevitar abordar la cuestión de los ministerios, en particular de losministerios ordenados, a los
info
Si se quiere dar espacio a las mujeres en la Iglesia no se puedeevitar abordar la cuestión de los ministerios, en particular de losministerios ordenados, a los que solo tienen acceso los bautizadosvarones.Muchos estudios y debates, sufrimientos y temores, han girado en torno a esta realidad que las voces de dos teólogas católicas y una obispaanglicana presentaron ante el Consejo cardenalicio del papaFrancisco.Sus reflexiones están acompañadas, en este libro, por los comentariosde dos de los cardenales que asistieron a dicho encuentro.