Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Una obra reveladora donde la Dra. Silvana Tapia, experta en Microbiología, nos adentra en el fascinante universo de los microorganismos que habitan nuestro cue
info
Una obra reveladora donde la Dra. Silvana Tapia, experta en Microbiología, nos adentra en el fascinante universo de los microorganismos que habitan nuestro cuerpo. Con un enfoque accesible y científico, la autora desvela cómo estos diminutos seres no son simples acompañantes, sino aliados fundamentales para nuestra salud. El libro explora las diferentes comunidades microbianas que colonizan nuestro intestino, boca, piel y sistema reproductor, explicando su papel crucial durante la gestación y lactancia. La Dra. Tapia establece conexiones sorprendentes entre la microbiota y enfermedades como la obesidad, diabetes, cáncer y trastornos del sistema nervioso, revelando cómo estos microorganismos influyen silenciosamente en nuestra inmunidad y salud cardiovascular. En su parte final, la obra ofrece estrategias prácticas para moldear positivamente nuestra microbiota a través de la alimentación, ejercicio y uso responsable de medicamentos, abordando incluso el destino de estos compañeros microscópicos tras nuestra muerte. Una guía esencial que nos enseña que cuidar de nuestra microbiota es, en definitiva,