Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Urge recuperar el fundamento dinámico que une espiritualidad y moral, que se encuentra en el seguimiento de Cristo. La vida cristiana, en efecto, es mucho más
info
Urge recuperar el fundamento dinámico que une espiritualidad y moral, que se encuentra en el seguimiento de Cristo. La vida cristiana, en efecto, es mucho más que un misticismo intimista o que un conjunto de normas, es una amistad con Cristo, que transforma nuestras acciones y abre un nuevo horizonte en la comprensión de nuestra existencia. En la obra que prologamos, el autor asume el reto de estudiar este tema de la amistad con Cristo, en los escritos espirituales de san Claudio La Colombière, para mostrar la unidad entre moral y espiritualidad, en la línea de lo que el P. Léthel llama la «Teología de los santos», según la cual la santidad vivida se convierte en un lugar teológico para la moral. «Todos los santos son teólogos y solo los santos son teólogos», afirma con contundencia el P. Léthel, de ahí la pertinencia de abordar un tema de tanta densidad teológica, como es la amistad con Cristo, en la vida y los escritos espirituales del confesor de santa Margarita Mª de Alacoque, al que el mismo Jesús señaló como su «siervo fiel y perfecto amigo»