Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
«Hablar bien de nuestra época resulta contracultural», escribe elautor al inicio de este ensayo. Estamos ante un libro que procuraseñalar precisamente los a
info
«Hablar bien de nuestra época resulta contracultural», escribe elautor al inicio de este ensayo. Estamos ante un libro que procuraseñalar precisamente los aspectos positivos de una sociedad que, sinduda, está empeñada en no verlos. Armando Zerolo propone así unavisión de nuestro tiempo que, sin dejar de lado la crítica, abre unespacio a lo posible, a lo que está por venir. Su carácter templado,que no tibio, como escribe Higinio Marín en el prólogo, se expone a lo frío y lo caliente sin subterfugios, revelándose flexible yresistente a la vez. Época de idiotas. Un ensayo sobre el límite denuestro tiempo aborda con toda clase de referentes, desde literarioshasta cinematográficos, la manera en la que los «idiotas» ùaquíaquellos chivos expiatorios que asumen sobre sí los males del mundo:los Quijotes, los Cándidos de Voltaire, los Pasolini o las Teresa deLisieuxù han nacido para redimirnos. Haciendo un repaso por grandespensadores y artistas, Zerolo construye un ensayo culto y razonadosobre cómo permanecer en el límite nos permite conservar lo quetenemos y a la vez dejarnos permear por el futuro, p