Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Si bien los estudiosos han analizado exhaustivamente las tesis deChesterton sobre la familia y la mayor parte de los chestertonianosconocen de sobra su aversió
info
Si bien los estudiosos han analizado exhaustivamente las tesis deChesterton sobre la familia y la mayor parte de los chestertonianosconocen de sobra su aversión al divorcio, al control de la natalidad y a la eugenesia, el autor inglés esbozó también otro puñado de ideas,quizá menos estudiadas, que desconcertarán al lector de este sigloprecisamente por inactuales: la importancia del hogar para la familiay la sociedad, la dignidad del trabajo doméstico y el inevitablereparto de tareas –educativas y logísticas– entre elhombre y la mujer. Aurora Pimentel expone rigurosamente estas ideas,rastrea sus orígenes filosóficos y se pregunta a continuación por suvigencia. ¿Pueden liberarse de las cadenas de su tiempo? ¿Son acasoválidas para la familia contemporánea, tan distinta de la de entonces? ¿Pueden iluminar la realidad de nuestra época individualista yultratecnológica…? El presente ensayo nos redescubre lafilosofía doméstica de un autor que, pese a haber fallecido hace casiun siglo, no pierde su frescura.